El transporte aéreo es la única red global de alta velocidad y cumple un rol facilitador del desarrollo de las economías del mundo. Permite el acceso a mercados y capitales internacionales, la concreción de negocios
transnacionales, el comercio, inversiones y relaciones gubernamentales. Es, además, fundamental para el
crecimiento de la industria turística mundial, entre otras actividades económicas.
Cuando se exploran nuevos mercados con foco, en particular, en la industria turística, conocer el estado del sector aerocomercial se torna clave. En Israel, país ubicado en un punto estratégico entre Asia y África, la actividad aérea tiene un rol de importancia tanto a nivel comercial como político. Su situación y características convierte a su conexión aérea en determinante en términos económicos, políticos y sobre todo turísticos para la viabilidad económica del país.
Antes del COVID19, quedaba claro que el sector turístico israelí era uno de los principales motores económicos y se encontraba, junto al de la aviación, en una expansión sostenida. La misma hubiese continuado batiendo récords de movilidad en 2021 y 2021 si no fuese por la pandemia.
Como en la mayoría de los países, la pandemia provocó en Israel una fuerte caída económica, con una importante reducción de su PIB, lo que afectó directamente al sector turístico y de la aviación. De la misma manera, lo sufrieron las tres aerolíneas de capitales nacionales que forman parte del sector aerocomercial israelí: El Al, Arkia e Israir.
Las compañías de bandera operan en un sector cada vez más amplio y competitivo, que creció fuertemente en la última década, especialmente producto del tratado de Cielos Abiertos que firmó Israel con la Unión Europea en 2013.
Las previsiones de los organismos oficiales internacionales más relevantes indican que el sector sufrirá una baja significativa de la actividad en 2021. Sin embargo, se cree que la demanda aerocomercial verá incrementos progresivos a partir de 2022 y aún más en 2023.
Se espera, además, que el contexto post COVID19 traiga implicaciones financieras para la industria de la aviación, como quiebras, fusiones de empresas y reducciones de precios de los billetes aéreos.
En Ardup Corporate Management (ACM) contamos con informes actualizados del sector aerocomercial israelí enfocados en las necesidades específicas de nuestros clientes. Además, contamos con amplia experiencia en Israel, lo que nos permite generamos estudios de mercado específicos, con información de primera mano, clave para tomar decisiones y cumplir con objetivos estratégicos.
Estamos disponibles para consultas e información todos los días del año.