El 13 de febrero en el Instituto Cervantes de Tel Aviv, Ardup Corporate Management (ACM) organizó para TurEspaña una jornada de formación sobre las características y perspectivas del mercado del turismo emisor israelí. Representantes de TurEspaña, de diversas instituciones autonómicas como Gran Canaria, Tenerife, Aragón, Andalucía y Galicia; y del sector privado, así como especialistas de Israel, compartieron información y opiniones sobre la realidad del país, y de las estrategias de promoción turística que deberían aplicarse en 2023 y 2024. 

Las presentaciones estuvieron a cargo de expertos locales, quienes describieron los aspectos políticos, económicos, geopolíticos y de seguridad de Israel. En particular, se presentó el panorama político de 2023 y algunas de sus medidas más relevantes, que podrían tener impacto en el turismo emisor a medio plazo. Las conferencias trataron también sobre la industria de la turoperación postpandemia, y los nuevos destinos que se abrieron para los turistas israelíes. Finalmente, se dedicó especial atención a analizar la conectividad entre Israel y España, y las posibilidades de desarrollar nuevos destinos.

Tras un 2022 con un tráfico superior a los 670.000 viajeros entre España e Israel, 2023 presenta proyecciones optimistas que podrían alcanzar el récord de tráfico de 2019, cuando se registró más de un millón de pasajeros entre Tel Aviv y las ciudades españolas de Barcelona y Madrid.